INTRODUCCIÓN
El SCM es la administración de la cadena de suministro, esto quiere decir que por medio de este proceso se puede planificar, ejecutar y controlar las distintas operaciones que se presentan en una red de suministro y así complacer las necesidades del consumidor de forma eficaz y eficiente. En este proceso se atraviesa en todo lo relacionado con el movimiento,almacenaje de la materia prima, los inventarios respectivos, y la mercancía o producto terminado desde la fabrica hasta el consumidor final.
Por otra parte para que se logre una correcta administración de esta se deben tener en cuenta todos los posibles fallos o acontecimientos que puedan generar interrupción en el desarrollo del SCM.
Finalmente en cuanto a las compañías, se considera que este proceso es limitado, debido a que es relativo con los recursos, se da según el abastecimiento de los proveedores y por parte de los clientes o consumidores las cosas se rigen por medio de los contratistas.
¿QUE ES?
SCM (Supply Chain Management) es una solución tecnológica que permite administrar e incrementar la capacidad de toda la cadena de suministro, optimizando, coordinando y agilizando las transacciones electrónicas en los flujos de información de mercancías entre las compañías y sus proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
Las soluciones de SCM, impactan en los resultados empresariales a través del margen de beneficio, disminución de tiempos de entrega o reposición, niveles de inventario, así como incrementar la calidad del producto o servicio y la satisfacción del cliente.
La administración de la cadena de suministro también hace referencia a que su propósito primario: es el de satisfacer las necesidades del cliente y la rentabilidad del negocio. Las actividades de la cadena de suministro inician con una orden del cliente y terminan cuando un cliente satisfecho paga por su compra. Esto es referido comúnmente como un despacho perfecto de un pedido, desde la cotización hasta el pago. Todo lo que sucede en medio deberá ser accionado con el mismo objetivo de agregar valor a las solicitudes para acercarse a lo que el cliente solicita.Otra Definición es:
La Administración de la Cadena de Suministro consiste entonces en planear, instrumentar y controlar eficiente y efectivamente estos flujos, en y entre los componentes de la cadena. Pero la cadena es una red compleja y dinámica de instalaciones, organizaciones e individuos, con objetivos distintos y generalmente en conflicto: bajo costo unitario de producción, niveles de servicio altos, poco inventario. La forma más sencilla de obtener bajos costos unitarios es produciendo en lotes grandes, lo que resulta en períodos con altos inventarios si la demanda no es estable; con lotes pequeños se puede caer fácilmente en desbasto en demérito de los niveles de servicio. El reto es sincronizar la demanda con la oferta para encontrar un balance entre estos objetivos; cuando algún miembro de la cadena produce o adquiere más allá de la demanda real o reduce demasiado su inventario intentando minimizar costos locales, toda la cadena sufre el efecto. Se requiere entonces integración dentro de la firma, colaboración entre las organizaciones y sincronizacion de todo el sistema para lograr flujos de productos e información sin interrupción, sin cuellos de botella. Es importante notar que el consumidor final forma parte de la Cadena de Suministro; la demanda del consumidor final es el motor de la cadena y ésta no sólo depende del precio o de la disponibilidad del producto sino también del mercado y la economía en su conjunto.
El "Supply Chain Management" (SCM) se ha definido como “la integración, desde el consumidor hasta los primeros proveedores, de los procesos de negocio clave que proporcionan los productos, servicios e información que añaden valor a los clientes y accionistas” (Lambert, Cooper & Pagh, 1998).
PAPEL QUE REPRESENTA EN LAS ORGANIZACIONES
Las Organizaciones cada vez encuentran que deben confiar en cadenas o redes de suministro efectivas para competir en el mercado global y en la economía.
Tradicionalmente, las compañías en una red de suministro se concentran en las entradas y salidas de los procesos, y se preocupan poco por el funcionamiento de la gestión interna de otros jugadores individuales. Entonces, se sabe que la opción de una estructura de control interno de gestión impacta el rendimiento de una empresa local, cambios en el ambiente de negocios han contribuido al desarrollo de redes de cadena de suministro.
Ademas de esto el SCM ha generado una necesidad en la empresas debido a que tienen el reto de dar respuesta rápida a los requerimientos de sus clientes, para lograr esto, es necesario contar con soluciones tecnológicas que les permitan intercambiar de forma automática el flujo de información e integración de las diferentes partes de la cadena de suministro. La falta de coordinación y comunicación en las etapas de compra, producción, almacén y distribución, pueden representar exceso de inventarios o falta de productos y por ende, incrementar costos y pérdidas de almacenaje, afectando directamente en su recursos económicos y disminución de clientes.
VENTAJAS
- Optimizar la gestión de la cadena de suministro, al contar con mayor visibilidad de la misma y mejorar la comunicación entre los ejecutivos que participan en ella
- Disminuir costos, a través de la de la optimizacion de su stock, logrando una gestión eficiente
- Generar ingresos mejorando los niveles de servicio al cliente al proveer los productos que demandan
- Incrementar el intercambio de información, mejorando la capacidad de respuesta frente a los cambios imprevistos en la demanda
- Mejorar los indices de cumplimiento de pedidos y ampliando los margenes de los productos
- Mejoras en la gestión de inventarios
DESVENTAJAS
- Cabe señalar que la complejidad de los sistemas implementados para la administración de la cadena de abastecimiento NO garantiza la eficiencia de la misma. Además deberán ser flexibles ya que en un ambiente tan dinámico como la cadena de abastecimiento es necesario evolucionar y modificar los sistemas junto con ella
- Plataforma no ínter operable directamente
- el comercio en colaboración carece de estándares
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
- Se puede decir que la gestión de la cadena de suministro, es la técnica que sirve para optimizar los procesos en la cadena de suministro, debido a que los simplifica y mejora los costos relacionados.
- Gracias a sus beneficios y agilidad, se puede tener una mejor atención al cliente, ya que los productos serán entregados en el menor tiempo posible, lo cual para el cliente es de gran utilidad porque así puede satisfacer de manera mucho mas eficaz sus necesidades.
- Las empresas deberían tomar conciencia e ir implementando esta técnica en sus procesos de la cadena de suministro para que este se vaya perfeccionando y que en determinado tiempo se convierta en algo indispensable y de gran utilidad.
VÍDEO
BIBLIOGRAFIA
http://www.intellego.com.mx/es/scm-administracion-de-la-cadena-de-suministro
http://scmcadenadesuministro.weebly.com/ventajas-o-desventajas-del-scm.html
http://www.intellego.com.mx/es/scm-administracion-de-la-cadena-de-suministro
http://scmcadenadesuministro.weebly.com/ventajas-o-desventajas-del-scm.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario